Tipos de cuerpo para el análisis de un Personal Shopper

que es un personal shopper - formas de cuerpo

Cuando analizamos la morfología de una persona, solemos buscar la armonía en las formas. Como la perfección no existe, en todos los cuerpos existen zonas que están más descompensadas que otras.

Detectando qué zonas son las más favorecedoras de nuestro cuerpo y cuál debemos disimular, podremos incluir el cuerpo en una de las cinco categorías morfológicas que los asesores de imagen y personal shoppers hemos creado:

Cuerpo triángulo

Se trata de un cuerpo en el que la parte de las caderas y el trasero es más ancho que la zona de los hombros. Si trazamos una línea desde el cuello hasta cada uno de los bordes de la cadera, la figura que dibujaremos será un rectángulo. Para compensar esta figura, daremos volumen en la parte superior del cuerpo siempre que compensemos la parte inferior para no "engordar la figura" innecesariamente. 

Cuerpo triángulo invertido

Al contrario de la figura anterior, este cuerpo cuenta con los hombros mucho más anchos que las caderas y el trasero (pensemos, por ejemplo, en el cuerpo de una nadadora). Si trazamos la línea desde cada uno de los hombros hasta el pubis, dibujaremos un triángulo invertido. Para equilibrar esta figura, reduciremos la parte superior del cuerpo dando volumen al mismo tiempo a la parte inferior.

Cuerpo reloj de arena

Quizá sea el cuerpo más cercano al equilibrio ya que contamos con la misma anchura aproximada en la parte del pecho y la cadera, reduciendo sustancialmente los centímetros en la cadera. No tiene por qué ser el 90-60-90, puede ser, por ejemplo, unas medidas 110-80-110. Es decir, no se trata de peso sino de estructura corporal. Si tenemos que dibujar esta figura, nos imaginaríamos un reloj de arena. Para vestirla, aprovecharemos las formas dando siempre volumen mejor en la parte superior que inferior.

Cuerpo rectángulo

Aunque los cánones de belleza nos digan que el equilibrio está en el 90-60-90, la mayor parte de los cuerpos de las modelos son cuerpos rectángulos, es decir, sin formas. Es quizá la antítesis de la voluptuosidad femenina ya que existen la misma medida en pecho, cintura y cadera. Pero cuidado, no nos dejemos engañar por el peso, no es cuestión de kilos sino de formas. Es cuestión de marcar una línea a ambos lados del cuerpo y ver cómo se mantiene totalmente vertical. En este tipo de cuerpo, intentaremos marcar sobre todo la cintura.

Cuerpo manzana

El cuerpo manzana es el que tiene forma redondeada. Normalmente, estas redondeces se suelen notar en los hombros, en la cintura y abdomen y en las caderas. Para estilizar esta figura, reduciremos siempre la parte central del cuerpo.