La imagen influye en nuestra marca personal. Busca la autenticidad para conseguir tus objetivos

Que es un Personal Shopper - marca personal imagen caballero

Utilizar ropa para protegernos del frío únicamente dejó de ser hace mucho tiempo una necesidad del ser humano para convertirse también en una forma de diferenciación. El sector de la moda ha hecho posible esta transformación, aportando al verbo “vestir” un sentido totalmente aspiracional.

La industria de la moda mueve gran cantidad de dinero en todo el mundo, las celebrities se convierten en escaparates en movimiento e Internet aporta tanto la difusión global de esta información como una nueva manera de hacer marketing.

Las revistas de moda y tendencias están obligadas a reinventarse para hacer frente a una nueva marea de blogs especializados que van marcando el paso. Ahora todos podemos ser coolhunters y trendsetters en potencia.

QueesunPersonalShopper_marcapersonal_ambición_mujerLa gestión de la imagen supone, además, una manera de conseguir los objetivos marcados.

Cuando hablo de objetivos, no solo pienso en los más ambiciosos profesional o personalmente.

Hablo, por ejemplo, de asistir a un evento con un vestuario acorde a las correctas normas de protocolo.

O también de sentirnos bien delante del espejo cuando nos hemos levantado “con el pie izquierdo”.

Existen tres premisas fundamentales. La primera de ellas es no disfrazarnos, y es algo que suelo recomendar a todo el mundo. Todos tenemos nuestra propia personalidad. Siempre podremos adaptar una determinada etiqueta a nuestro estilo con un pequeño detalle que nos haga únicos. ¿Por qué querer parecerse a alguien? Qué estrés, ¿no? 🙂

La segunda premisa es conocer qué nos sienta bien y qué no. Dejemos de pensar que tenemos que ser superhéroes. A nadie le sienta todo bien y, salvo que sean prendas hechas a medida, es muy complicado encontrar una camisa o un pantalón que nos quede como un guante.

La ropa no es nuestro enemigo, al contrario, es nuestro mejor aliado para destacar nuestros puntos fuertes y disimular los que lo son algo menos. Los maquillajes, el peinado, los complementos, todo influye sobre nuestra imagen.

La tercera y última es tener muy claro qué queremos transmitir en cada situación y adecuar nuestra imagen a cada uno de los momentos. Para ello, los colores pueden ayudarnos porque cada uno tiene un significado pero también las prendas transmiten distintos mensajes: más o menos seriedad, más o menos interés, etc.

Y en este punto, añado también la importancia de la comunicación verbal y no verbal como parte de nuestro mensaje y, por tanto, de nuestra imagen: nuestra oratoria, los gestos, la posición de las manos, de nuestro cuerpo a la hora de sentarnos, nuestra mirada, etc.

QueesunPersonalShopper_marcapersonal_vestimenta_hombre

Este post es diferente a otros que habéis leído en este blog. Aquí y ahora, me gustaría reivindicar la autenticidad. Huyamos de las imágenes clonadas y de la falta de personalidad. Nosotros mismos, con nuestros defectos y virtudes, somos nuestra mejor tarjeta de presentación.

¿Qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *